El bruxismo, cómo tratarlo

el-bruxismo-dentista-getafe-clinica-dental-patricia-4

El bruxismo, cómo tratarlo

¿Cómo tratar el bruxismo?

El bruxismo, también conocido como rechinamiento de dientes, es un trastorno caracterizado por la presión o el frotamiento excesivo de los dientes. A menudo se produce durante el sueño, pero también puede ocurrir durante el día. El bruxismo puede ser muy doloroso y causar daños permanentes en los dientes. Sigue leyendo para aprender qué causa el bruxismo y cómo se puede tratar.

¿Qué es el bruxismo?

Un trastorno del movimiento bucal que se caracteriza por el rechinamiento de los dientes. Puede ocurrir durante el día o la noche, y a menudo se acompaña de otros hábitos como apretar los dientes o retorcer la mandíbula. Puede ser un trastorno muy frustrante, ya que puede causar dolores de cabeza, dolores en la mandíbula y daños en los dientes. Aunque es un trastorno muy común, todavía no se conoce su causa exacta. Sin embargo, se cree que puede estar relacionado con el estrés y la ansiedad, así como con determinados factores anatómicos.

¿Cuáles son las causas del bruxismo?

Afecta a niños y adultos, y puede ocurrir durante el día o la noche. Según algunas estimaciones, el 10% de la población mundial sufre de bruxismo.

Las causas del bruxismo son multifactoriales y aún no se han determinado con certeza. Sin embargo, se cree que pueden estar relacionadas con factores emocionales y/o físicos. Algunos estudios han sugerido que el estrés es una de las principales causas del rechinar de dientes, ya que puede aumentar la tensión muscular en la mandíbula y desencadenar el rechinamiento de los dientes. Otros factores que se han asociado  incluyen la ansiedad, la depresión, el consumo excesivo de cafeína, el tabaquismo y algunos trastornos del sueño.

¿Cuáles son los síntomas del bruxismo?

el-bruxismo-dentista-getafe-clinica-dental-patricia-4

Los síntomas pueden incluir:

-Dolores de cabeza

-Migrañas

-Dolores en las articulaciones de la mandíbula (disfunción temporomandibular)

-Problemas para masticar o deglutir

-Rechinamiento o apretamiento constantes de los dientes durante el día o durante la noche

-Erosión dental

-Sensibilidad dental

-Hiperactividad muscular en la mandíbula

¿Cómo se diagnostica el bruxismo?

Se diagnostica a través de una historia clínica y un examen físico. En la historia clínica, el médico le preguntará sobre sus síntomas y cuándo comenzaron. También le preguntará si tiene antecedentes familiares o si está tomando medicamentos que puedan causar o agravar los síntomas.

En el examen físico, el odontólogo revisa la boca y la mandíbula para detectar signos del rechinar de dientes, como desgaste en los dientes o hipertrofia muscular. También puede pedirle que muestre sus dientes para evaluar si hay daño.

Si el médico sospecha que usted tiene bruxismo, también puede pedirle que realice una prueba de actividad electromiográfica (EMG) para medir la activación del músculo temporal durante la masticación.

¿Cómo se trata el bruxismo?

Puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo el estrés, la ansiedad, la cafeína, el alcohol y los medicamentos. También puede ser un síntoma de otros trastornos médicos, como el Parkinson.

Además puede tener efectos negativos en la salud oral y general. Los efectos en la salud oral incluyen daño a los dientes, encías y prótesis dentales. También pueden aparecer grietas en las articulaciones de la mandíbula, lo que puede causar dolor y molestias. Los efectos en la salud general incluyen migrañas, fatiga y dolores de cuello y espalda.

El tratamiento depende de la causa subyacente. Aunque se suele tratar con férulas dentales que se usan por la noche mientras duermes.

el-bruxismo-dentista-getafe-clinica-dental-patricia-4

Cómo evitar rechinar los dientes

Afortunadamente, hay muchas cosas que usted puede hacer para prevenir o reducir esto. Aquí hay algunos consejos:

– Relájate: el estrés y la ansiedad son factores desencadenantes comunes de este problema. Trate de incorporar técnicas de relajación en su rutina diaria, como yoga o meditación.

el-bruxismo-dentista-getafe-clinica-dental-patricia-4

– Hágase un masaje: un masaje en la mandíbula o el cuello puede ayudar a relajar los músculos y reducir la tensión.

– Evite cafeína y alcohol: ambos pueden agravar los síntomas.

Si crees que rechinas los dientes no dudes en venir a visitarnos. Pide tu cita llamando al 91 601 12 12

 

Leave comment

Dirección

Calle Canario, 228904 Getafe, Madrid

¡Llámanos!

+34 91 601 12 12

Horario

L - V: 10:00 - 14:00 y 16:00 - 20:00

E-mail

info@dentalpatricia.es